Mountain Bike Club/Club de Bicicleta de Montaña
LUIS VALTUEÑA/El Atazar -Puentes Viejas
(información actualizada al 14/3/98)
Calendario 1998
DIA Nº EXC. SALE HORA KMS GRUPO J.GRUPO NOMBRE EXCURSION 14 2 BRR 9,30 50 ABC CBA P.Atazar-P. Viejas *#
Mapa
Mapa de 71K
Perfil
Otros datos
Ciclable al 99 %, Asfalto 10 km. con poco tráfico, Tierra 40 Km.
Tiempo de la ruta estimado, con descansos 4h.
Tiempo hasta llegar al punto de salida El Berrueco en coche desde Madrid 45 minutos . Tráfico, la carretera de Burgos suele estar algo cargada los sábados si se sale más tarde de las 9 h.:
Altitud inicial 933 m Cota máxima en depósito de la Corta 1071m.
Fuentes en el recorrido en Casa forestal una vez pasado el pantano del Villar a 1/3 del recorrido, en el pueblo de Puentes Viejas al 60 % del recorrido y en el de Manjirón. al 85 % del recorrido.
Belleza de la Ruta Bonita y panorámica
Epoca del año cualquiera. El Viento suele soplar del norte pero la mayoría de la ruta está resguardada. excepto en el depósito de la Corta
Zonas trialeras 1opcional. Zonas de habilidad 5
El camino del Canal se puede utilizar por niños y personas no muy expertas. Recorrido para ellos de 15 Km. ida y vuelta por tierra, con persona a su cuidado.
Usa siempre casco y respeta la naturaleza
Cómo llegar
Usando el coche, el pueblo del Berrueco está a 60 Km. de Madrid por la carretera de Burgos, enfrente de La Cabrera. Yendo por la autopista hay una desviación salida 60 que indica a la derecha La Cabrera- el Berrueco, se alcanza al pueblo en 5 Km. ¡Ojo! curvas peligrosas y con peralte cambiado si vas rápido. Si no se llevan niños o si no se quiere subir una cuesta al final, se aparca nada más llegar al pueblo a la derecha, en un aparcamiento al lado de un frontón y un parque y enfrente del bar el Pantano . Cruzando la carretera hay una fuente con grifo para repostar agua.
La ruta
Se sale en el sentido de marcha por asfalto, se ve a la derecha el rollo, columna de piedra donde se ajusticiaba a los condenados, en el cruce se gira a la izquierda y enseguida a la derecha hacia el pueblo de Manjirón. Ligera subida, se pasa al lado de una roca y comienza una bajada. A los 400 m se toma la primera desviación en asfalto a la derecha, que es la antigua carretera anegada por el pantano del Atazar que lleva a Cervera de Buitrago Paraíso de los windsurfistas de Madrid. Casi al final, 1km. se llega a un camino a la izquierda del Canal de Isabel II vallado con una señal similar a la del metro de Londres ( se nota que he viajado ). En ésa zona se puede aparcar si se va con niños porque ya no hay peligro. El aparcamiento se comparte con los pescadores y excursionistas que van a disfrutar del pantano . Bonita vista del Atazar del pueblo de Cervera y de la antena del repetidor y la sierra Pobre. Se salta un pequeño muro de piedra a la izquierda de la entrada y ya estamos en la pista de tierra.
Ahora los niños y no expertos irán siempre por el camino de servicio del Canal y los demás tomarán a los 20m., una desviación a la derecha que los conduce a un camino más estrecho que va por encima del Canal. Que es más divertido y más peligroso porque se salvan viaductos de hasta 30 m. y que se encuentra muchas veces con el camino principal. Personas con vértigo abstenerse. Al Km. de ir por encima del canal se pasa el primer viaducto de sólo 20m. con bonitas vistas a izquierda donde hay un arroyo y a derecha donde se ve una ensenada donde suelen estar pescadores de caña .
Una vez pasado el viaducto hay que volver al camino principal y se sigue hasta que al subir una cuesta se gira a la derecha para tomar un sendero en bajada habilidoso de 20m. entre vegetación. Se toma al final de esos 20 m. por la derecha por una rodada, para subir por la izquierda un pequeño muro de piedra que nos lleva a un camino paralelo al del canal lleno de vegetación, donde comprobaremos lo que es el efecto túnel y los zigzags. ¡Ojo con las ramas !.
Se sigue hasta que se toma otra vez el camino del Canal durante un momento para volver a pasar por otro viaducto. Así el camino va pasando viaductos y cruzándose con el principal muchas veces hasta que se pasa el gran viaducto que tiene unas piedras desestabilizadoras al principio y que nos lleva a una caseta que cierra el paso , se baja una cuesta a la derecha y se sube con el impulso al camino principal que ya no se abandona . ( Si se abandona y se quiere seguir por encima del canal se llega una zona sin salida ) .
Ahora se sube una cuesta pronunciada. Al pasar al lado de una roca a la derecha se llega al avituallamiento para los niños porque están a la mitad de la excursión. También se suele reagrupar el personal para finalizar el tramo de tierra en una puerta que se toma por la derecha para a los 30m . Llegar a la carretera de asfalto y seguir en el mismo sentido. Cuidado con el tráfico. Se avanza 1km. y en el cruce se toma a la derecha hacia el pantano . Por la izquierda, la carretera de Manjirón es por donde se vuelve luego para cerrar el bucle. Se baja al pantano del Villar por la carretera en bajada como 400m. Nada más pasar el cruce, se puede acortar en un camino trialero opcional a la derecha de unos 150m. y que vuelve otra vez a la carretera. ¡Precaución !
En el pantano parada a la derecha, sacando las bicis fuera de la carretera, para contemplar bonito paisaje de cuadro del Giotto ( ¡toma ya cultura !). se sigue por la carretera en subida unos 300m. . Hasta aquí el camino coincide con la ruta de la vuelta al Atazar que se sigue recto. En la ruta de hoy se toma en cartel de cañada una desviación a la izquierda para coger una subida en camino de tierra cerrado con barrera. Se pasa por la izquierda de la barrera. Este camino tiene arcilla y cuando llueve se vuelve pegajoso hasta decir basta. Se sube hasta una casa forestal donde se puede hacer un pequeño alto para reagrupar y beber algo en grifo de pila que está detrás de la casa. Se puede realizar el avituallamiento aquí, si hay malas condiciones meteorológicas, sino, se aguanta hasta el depósito de la Corta. Se sigue por el camino principal con cartel de a Serrada de la Fuente 1h 25m. ( a pie). Zona de llanos y falsos llanos hasta que se cruza una barrera por la derecha y se pasa un puente y se ven las primeras casas del pueblo a 1km.
Los que estén algo cansados pueden ir al pueblo de Serrada de la Fuente. que se divisa , subiendo una cuesta, y tomando el cruce a la derecha hasta llegar al pueblo, para continuar por la carretera general a la izquierda hasta llegar a la desviación del depósito de la Corta a 2km. del pueblo donde se reúnen con los más fuertes que realizan un bucle cogiendo en subida la desviación a la izquierda pasando una valla y siguiendo por zona de falsos llanos hasta una bajada muy pronunciada donde más de uno se ha salido recto porque al final hay una curva de 90 º con arena. Se continúa hasta que pasada una valla hay una subida que han arreglado recientemente y que se hace muy dura para llegar enseguida al asfalto , girar a la izquierda y tomar a los 30m. en bajada el camino a la izquierda que lleva al depósito de la Corta que se rodea por la izquierda y en donde se realiza el avituallamiento al lado del vértice geodésico. Vista panorámica de toda la zona desde el pantano del Atazar y Puentes viejas hasta Peñalara, el valle del Lozoya y Somosierra y la Sierra Pobre.
Ahora se toma un camino de todo terreno en bajada hacia la derecha en el sentido de marcha . no tomar el de la izquierda que está más marcado y que lleva un pantano que no tiene salida y que es el que hacíamos antes de que se cortara en dos la presa por la que cruzábamos el río. Se sigue el camino con rodadas hasta que en vaguada se coge un sendero marcado a la derecha que lleva hasta pilón de ganado y sigue bajando hasta llegar a unas ruinas de casa y trincheras con vista buena del pantano de Puentes Viejas y que se pasan entre medias par empalmar con un camino marcado que va a derechas en zona algo habilidosa. Se sigue éste camino que atraviesa en bajada un pequeño murete de piedra hasta que se llega a un prado cerca de loma que es visible desde arriba y se toma un camino marcado a la derecha que lleva aunos prados muy verdes al lado de un arroyo que se cruza por unas piedras colocadas al efecto o bien montado. Se sube a pié una pequeña cuesta y se sigue en bici una antigua carretera hasta que se llega al lado de la carretera de asfalto. Los últimos 2m. empujando la bici . En asfalto se cruza la presa que está regulada por semáforo, porque sólo puede pasar un coche. y tiene dos arcenes más levantados que la carretera. Se para en el arcén con la bici arriba, en mitad de la presa para mirar la caída.
Se sigue un km. . y se pasa el poblado de Puentes Viejas, a la izquierda se abandona el asfalto para cruzar puerta con espino de paso de ganado y seguir el camino hasta llegar después de una subida a un prado donde se toma un camino a la izquierda durante 200m. Para tomar camino a la derecha en cruce con cartel de Prohibido el paso del canal y que se termina en la misma dirección sendero habilidoso que atraviesa zona de prados muy húmeda para pasar algún arroyo y charco y no mojarse con suerte. Se llega a zona de prados abiertos con una valla que se rodea por la izquierda en camino hasta que se llega a una puerta verde que se pasa y se cierra para en cruce con camino de tierra tomar la izquierda , una vez pasada zona de rodadas se toma camino a la derecha que lleva la pueblo de Manjirón. No se puede seguir en le sentido que llevábamos porque no hay salida. Una vez en el pueblo tomamos la carretera a la izquierda Enseguida hay una fuente y se continúa hasta que se llega al cruce que va la pantano. Se coge la derecha en el Stop ¡Ojo ! y se sube por la cuesta hasta que se empalma a la izquierda en tierra por el camino del canal por donde vinimos antes. ¡Ojo al cruzar la carretera!
Ahora , se sigue el camino en sentido contrario y se llega hasta donde teníamos aparcado el coche, pasando el Calvario de la subida final. Se toma un refresco en el bar del Pantano del Berrueco o se bebe agua en la fuente y se acabó lo que se daba.
Si quieres actualizar o mejorar la ruta envíame un correo a :
Vuelve a la Página de rutas